Mostrando entradas con la etiqueta Montoro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montoro. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de abril de 2017

Rajoy no quiere aprobar los Presupuestos del 2017 ¡Y lo sabe!


Rajoy va diciendo que tiene 175,5 votos a favor ¿No les parece que anda provocando a la oposición?

A mí, que quieren que les diga, me parece que Rajoy está deseando que la oposición tonta se los eche abajo, porque la verdad es que le darían hecho el argumentario de las próximas elecciones, que no descarten que si gana Sánchez las primarias o no logra aprobar los presupuestos del 2018, que son los que de verdad le importan, se celebraran en otoño de este año.

Y es que en estos Presupuestos Rajoy ha planteado la mayor carta a los Reyes Magos de la democracia en un escenario en que la Deuda Pública roza el 100% del PIB, que es el primer año, y de chiripa, que cumplimos el déficit comprometido con la Unión Europea, con un déficit de las pensiones de 18.000 millones y con una tasa de paro del 18%, 3.750.000 españoles.

Rajoy, que siempre se ha vendido como un señor serio y previsible, pareciera que se ha vuelto loco. Y no es así, le ha echado un órdago a lo grande a toda la oposición, y si le gana en el envite los esperara en las próximas elecciones, aparte de desactivar algunas alianzas políticas en la periferia.

Porque ¿Qué argumento podrá dar el PSOE, Podemos y demás compañeros mártires contra hacer fijos en la Administración a 250.000 españoles? ¿Qué podrán oponer a la mayor oferta de empleo público de la historia reciente?

Es más, todavía tengo que ver la cara que se le queda al diputado canario Francisco Quevedo cuando no pueda vender en sus Islas que, teniendo la ocasión, desperdicio la oportunidad de unas inversiones históricas para Canarias y cambiar el sistema electoral que beneficia a los partidos minúsculos de las islas menores. ¿Ustedes creen que en las próximas elecciones ira de la mano del PSOE? Yo tengo mis dudas.

Si eso es en Canarias ¿Qué decir del País Vasco? ¿Qué cara se le quedara al PNV, si sus socios de gobierno del PSOE, impiden que se aprueben unas inversiones históricas en el AVE entre las capitales vascas, una reducción sustancial del cupo y una oferta histórica de plazas para la policía autonómica, la Ertzaintza? 

Y no queda la cosa ahí pues ya me dirán ustedes como justifican los separatistas catalanes, los del “España nos roba” que votan en contra de las mayores inversiones en infraestructuras para Cataluña, los cercanías ferroviarios de Barcelona y el corredor mediterráneo.

Por eso que para mí que Rajoy no ha elaborado unos Presupuestos para 2017 sino un programa electoral, y lo gracioso es que los otros le van a votar en contra y le van a hacer el trabajo sucio ¿O ustedes han visto muy preocupado al mustio de Montoro?

domingo, 11 de septiembre de 2016

A contracorriente: Soria ha sido un buen servidor del interés general de los españoles



Este comentario no pretende ser simpático ni remar en dirección que impone la corriente. Muy al contrario pretende mostrar lo que los medios de comunicación y presión han conseguido ocultar: El Ministro Soria ha defendido el interés general de los españoles.

1.- Se ha enfrentado al lobby de los que se enriquecían con las “primas a las renovables” que tan generosamente, y a costa de todos los españoles, Zapatero les regalo de por vida y por la que nos cobraban la electricidad a precio de oro. Las sucesivas sentencias y laudos  internacionales que ha ganado el gobierno de España contra las reclamaciones de esto “ecojetas” y sus mariachis le dan la razón.

2.- Se ha enfrentado al lobby de las Televisiones Tele 5 y Antena 3, obligándoles a cumplir las sentencias del Tribunal Supremo que declaraban irregulares la asignación de canales a su favor y les obligaban a indemnizar a los perjudicados.

3.- Se ha enfrentado al lobby del carbón español, unos cuantos que se forran con el precio del carbón subvencionado por el que lo pagamos como si lo trajeran en primera clase de avión desde el otro extremo del mundo y de unos sindicatos y trabajadores que pretenden que mantengamos artificialmente unas condiciones laborales ajenas a cualquier comparación entre productividad y competitividad, y no digamos nada en cuanto a su aporte de CO2 a la atmosfera en contra de los criterios de Kioto o París.

Solo con estos tres ejemplos estaría más que justificado su papel como Ministro de Industria y Energía.

Un papel y una defensa de los intereses generales de los españoles de a pie que se han visto reflejados en el abaratamiento de la factura de la luz, el gas natural y butano sin ir más lejos y que le ha llevado a enfrentarse a lo más reaccionario y prolobbys del gobierno de Rajoy representado por  la Vicepresidenta  Soraya Sainz de Santamaría, esa que el grupo Prisa- El País y la SER, llevan años sin criticar y Montoro.

Pues bien han sido esos mismos sectores los que han aprovechado la propuesta de nombramiento de Soria para el banco Mundial los que han sacado las navajas para cobrarse pasados agravios.

¿Algún lector  cree a estas alturas que si el Sr. Soria se hubiera dedicado a beneficiar estos o parecidos lobbys tendría hoy alguna dificultad para colocarse en mejores Consejos de Administración del Ibex 35?