Mostrando entradas con la etiqueta honradez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta honradez. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de mayo de 2017

Desconfié usted de los políticos pobres

Igual usted como yo ha oído en Esradio o ha podido leer en algún periódico que la presidenta de la Comunidad de Madrid, la popular Cristina Cifuentes, ha utilizado como argumento de peso para justificar su honradez el que en el banco tiene poco más de 900€ de saldo y que vive de alquiler. Yo fue oírlo y empezar a dudar de Cristina Cifuentes.
Y mi duda nace no de la reiteración de un informe elaborado por un cabo de la UCO, del que se desconoce nombre, titulación académica y si tiene o no especialización alguna en derecho administrativo y más concretamente en contratación pública, sino de la ponderación de las virtudes que deben acompañar a un ciudadano en su vida corriente y el que estas virtudes deba trasladarlas al ámbito de la gestión pública.
Me explico, la Sra. Cifuentes tiene un año menos que yo, 52, lleva desde 1989 cobrando un sueldo público. En ese tiempo yo, que saque mi oposición en 1987, dos años antes de que esta Sra. empezara a trabajar, he tenido tres hijos, tengo una vivienda en propiedad, un coche y un apartamento en la playa que aún estoy pagando al banco, unos planes de pensiones y un saldo que supera en bastante, gracias a Dios, los 900€ en el banco. Pues bien, o esta Sra. es una despilfarradora compulsiva en juegos de azar, compras de ropa y complementos o alguien, ella en primer lugar, me tendrá que explicar en que derrocha el dinero.
Y es que mi inquietud nace de que estos comportamientos poco ortodoxos en lo económico los traslade a su gestión de la Comunidad de Madrid “viviendo al día” sin la menor ponderación de eficacia, eficiencia y dotación de reservas para los imprevistos que devienen en cualquier organización humana de carácter económico ya sea de carácter público o privado.
De ahí nace, y no de otras consideraciones, mi desconfianza de los políticos que airean como si fuera una medalla su supuesta pobreza pues, no está de más recordar que allá por el 2006, siendo presidente de la Comunidad andaluza don Manuel Chaves, se supo por su declaración de bienes que era el único de los miembros de su gobierno que no tenía fondos de pensiones, ni participaciones o acciones en sociedad, ni siquiera coche, con  un saldo total de cuentas bancarias de 3.887 euros y un préstamo hipotecario de 22.613 euros. Y así llego a donde ahora está.
Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces

lunes, 24 de abril de 2017

Elogio a Esperanza Aguirre


Conocida la dimisión de Esperanza Aguirre como concejal y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid es muy buena ocasión para valorar lo que su figura ha representado para el centro derecha español en su etapa de mayor éxito.

Persona honrada a carta cabal, coherente en su vida con los principios por los que se rige, ha dimitido no una sino tres veces de sus responsabilidades políticas, unos tanto y otros tan poco.

La primera fue como presidenta de la CCAA de Madrid, lo hizo por voluntad propia y cedió el testigo a Ignacio González. La segunda, de la presidencia del PP en  la Comunidad de Madrid, abochornada por la detención y presuntos delitos cometidos por quien fuera uno de sus hombres de confianza Francisco Granados.

Y está última, conmocionada en parecidas circunstancias por los hechos que se le imputan a quien fuera su sucesor al frente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Repito,” unos tanto y otros tan poco”, ha dimitido tres veces y eso le honra, aunque en este último caso no entienda muy bien la razón que le ha llevado a ello y si la entrega de su cabeza, como la de Juan Bautista, servirá para algo.

Más bien creo que no, que simplemente servirá para abrir el apetito de aquellos que al olor de la sangre siempre proclaman su insuficiencia y reclaman más sangre ajena, que nunca propia, pues de siempre se constituyen en medida de todas las cosas.

 Y lo que de verdad lamentaría es la satisfacción de aquellos, dentro del PP, que en la utilización de un caso que en nada le afecta a Esperanza Aguirre han buscado su eliminación política y con ello la laminación de toda oposición interna o el cobro de viejas deudas.

Mas como esto no dejan de ser elucubraciones, quede lo que quiero que quede, el reconocimiento de una servidora pública ejemplar que ha mejorado en mucho la vida de los madrileños y españoles, pese a quien pese de los que están decididos a echar por tierra su legado.

Y lo dicho, ella ha dimitido tras veces, y eso en la democracia española no se conoce ni en Ciudadanos, PSOE ni Podemos y que decir del PP.